Pilares de Contenido: Mejora tu Estrategia en Redes Sociales

¿Te has encontrado alguna vez en la situación de no saber qué publicar en tus redes sociales? Publicar solo para cumplir con el «algoritmo» puede ser frustrante. Por eso, hoy te explico cómo los pilares de contenido pueden ser la solución que necesitas para una comunicación efectiva y estratégica en redes sociales.

¿Qué Son los Pilares de Contenido?

Los pilares de contenido son temas o categorías predefinidos que guían la planificación y distribución del contenido en tus redes sociales. Estos pilares se alinean con los objetivos de tu marca y tu estrategia de marketing, facilitando así la creación de contenido relevante, atractivo y eficaz para tu público objetivo.

¿Por Qué Deberías Usarlos?

Primero, facilitan la creación de contenido, permitiéndote generar publicaciones de manera más rápida y organizada. Además, mantienen la relevancia de tu comunicación, asegurando que esté enfocada y alineada con los intereses de tu audiencia. Por último, previenen el aburrimiento, ya que diversificar el contenido según los pilares evita la monotonía y mantiene a tu audiencia comprometida.

Principales Tipos

Aunque los pilares más comunes son educar, entretener y vender, puedes adaptar esta lista a tus objetivos de marca. Algunos ejemplos incluyen:

  • Educar: Proporcionar información valiosa y educativa.
  • Entretener: Ofrecer contenido que divierta y enganche.
  • Inspirar: Motivar y alentar a tu audiencia.
  • Promocionar: Mostrar productos o servicios de manera atractiva.
  • Informar: Compartir noticias y actualizaciones relevantes.
  • Emocionar: Crear una conexión emocional con tu audiencia.
  • Influenciar: Guiar decisiones y comportamientos a través de tu contenido.

Ejemplo de Aplicación de Pilares de Contenido

Eres odontólogo que estás empezando su camino en redes sociales, acabas de abrir tu box de consultas. Quieres posicionar tu marca y sabes que las personas te siguen es porque están interesados en su salud bucal y quieren encontrar un dentista que les genere confianza. Podrías aplicar estos pilares:

Educativo: principales enfermedades bucales
Entretenimiento: mejores productos para el cuidado de dientes
Informar: avances tecnológicos relacionados a la odontología
Promocionar: descuento en limpieza bucal.

Una marca de alimentos para bebés podría centrarse en pilares como consejos nutricionales, recetas y contenido de entretenimiento sobre la crianza de los hijos.


Una marca de maquillaje puede centrarse en consejos de maquillaje, tutoriales de maquillaje, testimonios de productos y «antes y después».

Cómo Implementar los Pilares de Contenido

Una vez que definas tus pilares, el siguiente paso es crear un calendario de contenido. Aquí te mostramos dos métodos para aplicarlos:

  • Días de la Semana: Planifica tus publicaciones asignando un pilar específico a cada día de la semana.
  • División por Porcentajes: Asigna porcentajes a cada pilar (por ejemplo, 40% educativo, 30% entretenimiento, 20% informativo, 10% promocional) para mantener un equilibrio en tu comunicación.

Tomarte el tiempo de establecer tus pilares de de contenido no es difícil. Es estratégico y gratificante. Espero que estos sencillos tips te ayuden a definir tu contenido y ser constante con él.

Si necesitas ayuda para definir y aplicar los pilares de contenido en tu estrategia, no dudes en contactarme. ¡Sígueme en Instagram para más consejos y estrategias efectivas!

Si aún no te sientes seguro con la comunicación de tu marca, yo te puedo ayudar. ¡Sígueme en Instagram!

Scroll al inicio